• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
--

Experto en publicidad en Internet

Incremento los resultados de tus empresas

  • ¿A qué me dedico?
    • Consultoría y Auditoría
    • Experto en LinkedIn Ads
    • Experto en Google Ads
  • Re-cursos de publicidad en Internet
    • Google Ads
    • LinkedIn Ads
    • Facebook Ads
    • Marketing de contenidos
  • Contacta

► Dar acceso a mi cuenta de Google Tag Manager fácilmente

Estás aquí » ► Dar acceso a mi cuenta de Google Tag Manager fácilmente

El objetivo de esta serie de publicaciones es que te conviertas en un usuario mínimamente operativo e independiente.

Por ello hoy te voy a enseñar algo básico: Compartir el acceso de tu cuenta a otro usuario.

¿Por qué dar acceso a otros usuarios?

Diferencias entre copywriting y la redacción de contenidosAprende más ahora

En unas ocasiones será porque el equipo crece y necesitas delegar tareas, y en otras será porque necesitas que un compañero más especializado que tu haga implementaciones que no son accesibles para ti.

Debes gestionar correctamente los permisos (al final uno es práctico y rápido) para elegir la mejor forma de colaboración en la ejecución de algo tan importante como son los códigos de seguimiento.

Esto es lo que aprenderás aquí >>

  • 1 ¿Cómo añadir usuarios a mi cuenta de Google Tag Manager?
  • 2 Añadir usuarios a un contenedor
  • 3 Invitaciones
  • 4 ¿Cuáles son los tipos de permisos de usuarios en Tag Manager?

¿Cómo añadir usuarios a mi cuenta de Google Tag Manager?

Sigue los siguientes pasos para conceder el acceso a un compañero a tu cuenta de Google Tag Manager:

  1. Haga clic en Administrar.
  2. En la columna Cuenta, seleccione Administración de usuarios.
  3. Haga clic en Add.
  4. Seleccione Añadir usuarios.
  5. Introduzca una o varias direcciones de correo electrónico.
  6. Elija los Permisos de cuenta. El valor Usuario está seleccionado de forma predeterminada, y este nivel permite al usuario ver información básica de la cuenta. Seleccione Administrador si quiere que el usuario pueda crear contenedores y modificar los permisos de usuario de cuentas y contenedores.
  7. Opcional: Elija Permisos de contenedor en cada contenedor al que quiera que el usuario tenga acceso.
    Recomendación: Si la persona a la que vas a darle permisos es de tu confianza, otorga los permisos más altos para así darle mayor libertad de trabajo.
  8. Haga clic en Invitar. Recuerda avisar al compañero para que entre en GTM a revisarlo, ya que tendrá una invitación lista para aceptar y así comenzar a usar el contenedor.

Te hago la vida más sencilla en este GIF

► Dar Acceso A Mi Cuenta De Google Tag Manager Fácilmente | Google Tag Manager - Configura Códigos De Seguimiento Para Tus Campañas

Añadir usuarios a un contenedor

El proceso para añadir permisos a nivel de contenedor sería exactamente el mismo pero, en lugar de la cuenta (que sería la columna de la izquierda), en la columna de la derecha (la correspondiente al contenedor) Sigue estos pasos:

  1. Haga clic en Administrar.
  2. En la columna Contenedor, seleccione Administración de usuarios.
  3. Haga clic en Add.
  4. Seleccione Añadir usuarios.
  5. Introduzca una o varias direcciones de correo electrónico.
  6. Asigne los permisos de contenedor.
  7. Haga clic en Invitar. Cada usuario invitado recibirá una invitación para usar el contenedor.

Invitaciones

Si un administrador de Tag Manager ha añadido un usuario a una cuenta de Tag Manager, dicho usuario recibirá una invitación para acceder a la cuenta. El usuario recibirá una notificación por correo electrónico y aparecerá la tarjeta Invitaciones en la pantalla Cuentas de Tag Manager. Haga clic en la tarjeta Invitaciones para ver la lista de invitaciones. Despliegue una entrada de invitación para ver los detalles. Haga clic en Aceptar para aceptar la invitación o en Rechazar para cancelarla.

¿Cuáles son los tipos de permisos de usuarios en Tag Manager?

Los puedes ajustar tanto a nivel de administrador como usuario. Además los puedes configurar a nivel de cuenta y de contenedor.

La recomendación que hacemos es que cuando compartamos el acceso, si la persona nos va a ayudar a la configuración otorgarle los máximos permisos posible para facilitar el proceso. Esto es tanto a nivel de cuenta como de contenedor.

Los tipos de permisos son:

  • Sin acceso: al usuario no se le muestra el contenedor de la cuenta.
  • Leer: al usuario se le muestra el contenedor, donde puede buscar etiquetas, activadores y variables, pero no puede hacer cambios.
  • Editar: el usuario puede crear áreas de trabajo y hacer cambios, pero no puede crear versiones ni publicar.
  • Aprobar: el usuario puede crear versiones y áreas de trabajo y hacer cambios, pero no puede publicar.
  • Publicar: el usuario puede crear versiones y áreas de trabajo, hacer cambios y publicar.

Nota: Un nivel de permisos se considera “heredado” si se recibe indirectamente desde otro sitio, como un grupo de usuarios o un rol dentro de una organización. Un permiso se considera “directo” si se asigna específicamente al usuario. Los permisos directos se mantienen aunque el usuario pierda un permiso heredado.

¿Quieres que aprender más?

Registrate ahora y suscríbete a nuestro funnel

Acerca de J de Kampa

Llevo desde 2013 gestionando campañas de captación de tráfico cualificado para pequeñas y grandes empresas en diferentes plataformas.

Espero poder transmitirte lo que sé a través de este blog. Si quieres que te enseñé algo que aún no lo has encontrado, déjame un comentario y haré un post para ti

Entrada anterior:Como configurar conversiones de Google Ads con Google Tag Manager - Google AdsCómo configurar las conversiones de Google Ads con Google Tag Manager
Siguiente entrada:► Como configurar el método de pago de LinkedIn AdsComo configurar el método de pago de LinkedIn Ads - LinkedIn Ads

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sidebar

curso gratis de linkedin ads
-
-

Categorías

  • Discovery Ads (2)
  • Facebook Ads (1)
  • Google Ads – Promociona a tu empresa por todo Internet (67)
  • Google Display Ads (2)
  • Google Shopping Ads – Aumenta las ventas en tu tienda online (2)
  • Google Tag Manager – Configura códigos de seguimiento para tus campañas (6)
  • LinkedIn Ads – Impulsa a tu empresa entre profesionales (43)
  • Marketing de contenidos (2)
  • YouTube Ads (2)

Entradas recientes

  • La Importancia de una Estrategia Efectiva en Meta Ads
  • Beneficios la publicidad en buscadores a tu empresa
  • Cómo crear la imagen perfecta para un anuncio de LinkedIn
  • Dimensiones para los anuncios de una sola imagen en LinkedIn Ads
  • Fallos comunes de los anuncios en Google Ads

Apúntate a la newsletter

-

Incrementa tu negocio con publicidad online

Re-Cursos

Google Tag Manager

LinkedIn Ads

Google Ads

¿En qué te puedo ayudar?

LinkedIn Ads

Google Ads

Contacta

jdiaz@kampa.pro

+34 613 02 89 15

Legal

Política de privacidad

Condiciones de navegación

Política de cookies

Copyright © 2023 · Experto en publicidad en Internet · All Rights Reserved